¡Hola a todos/as!
Hoy es viernes, eso significa nueva entrada y con ello nueva sección. En esta sección llamada "Hablemos de ...", como dice el nombre hablaremos sobre temas distintos. Algo que creo que a todos los lectores les gusta, es puntuar e ir hablando de una novela conforme la van leyendo, por eso, hoy hablaremos de Goodreads.
¿Qué es Goodreads?
Es una plataforma en la que podemos encontrar todos o casi todos los libros, podemos opinar y valorar sobre estos, podemos organizarlos como más nos guste, ver que leen los demás, etc. A parte, hay una especie de reto, este consiste en ponerte un número de libros que te vas a leer en ese año y este te los va contando.
Mi opinión
Yo encuentro que está súper bien, ir marcando tu progreso, ver opiniones de los demás e incluso conocer libros nuevos. Yo lo conocí el año pasado y antes solo marcaba los libros que me iba leyendo, pero con el tiempo le voy dando más uso.
Secciones
*Estanterías: en esta parte podemos ordenar lo libros en varios apartados así como más nos gusten.
*Marcar progreso: podemos ir marcando por donde vamos e incluso que opinamos de lo que llevamos.
*Recomendaciones: encontrar libros recomendados según los que ya te has leído siempre es una buena forma de descubrir nuevos libros.
*Reto Goodreads: como ya os he hablado antes, podéis aceptar el reto y proponeros la cifra que queráis.

Hoy es viernes, eso significa nueva entrada y con ello nueva sección. En esta sección llamada "Hablemos de ...", como dice el nombre hablaremos sobre temas distintos. Algo que creo que a todos los lectores les gusta, es puntuar e ir hablando de una novela conforme la van leyendo, por eso, hoy hablaremos de Goodreads.
¿Qué es Goodreads?
Es una plataforma en la que podemos encontrar todos o casi todos los libros, podemos opinar y valorar sobre estos, podemos organizarlos como más nos guste, ver que leen los demás, etc. A parte, hay una especie de reto, este consiste en ponerte un número de libros que te vas a leer en ese año y este te los va contando.
Mi opinión
Yo encuentro que está súper bien, ir marcando tu progreso, ver opiniones de los demás e incluso conocer libros nuevos. Yo lo conocí el año pasado y antes solo marcaba los libros que me iba leyendo, pero con el tiempo le voy dando más uso.
Secciones
*Estanterías: en esta parte podemos ordenar lo libros en varios apartados así como más nos gusten.
Hasta aquí os voy a hablar de Goodreads, ya que todo lo demás lo tenéis que descubrir vosotros mismos. Espero que os haya gustado la entrada de hoy y que me dejéis vuestra opinión en los comentarios.
¿Tienes goodreads? Añádeme como amiga (el enlace a mi perfil en la columna derecha del blog)
